La nueva investigación del punto de mira recayó sobre las uñas acrílicas, esta vez indagando sobre los mitos y realidades que circulan alrededor de este tipo de técnicas que cada día son mas populares.
La reportera victoria Dulanto estuvo a cargo de dicha investigación encontrando varias cosas que las personas ignoran y que según ella se deben sacar a la luz.
Entre sus entrevistas, ella entrevisto a varias mujeres que por causa de esta técnica de belleza que parece inofensiva casi pierden los dedos.
Además, se visito uno de los sitios más populares de Barcelona encargados de las uñas de la cantante famosa Rosalía y otras celebridades llamada ‘divine nails’
Allí se realizan todas las técnicas de uñas que existen en la actualidad:
- Uñas tradicionales
- Semi permanentes
- Uñas en gel
- Uñas acrílicas
Allí se cobra hasta 150 euros por unas uñas, pero por lo general sus clientes nunca tienen inconvenientes.
Ya que las problemáticas de estas uñas suelen ser a raíz de utilizar productos que no son originales o realizar un proceso poco profesional.
En pocas palabras: “lo barato sale caro”
Todas estas investigaciones llevaron a una sola sustancia, el acrilato, el producto químico que contiene el material principal de estas uñas derivado del petróleo.
Pero es que esta no es una sustancia que este solo presente en las uñas acrílicas, sino que también se puede encontrar en productos como plásticos, ropa, prótesis y pinturas.
El verdadero problema de este componente es cuando las personas presentan alguna reacción alérgica a esta sustancia.
Lo que puede llevar a provocar graves lesiones como desprendimiento y separación de la piel, sangrado, y deformaciones.
De aquí radica la importancia de realizar una prueba de sensibilidad a este elemento antes de realizar un procedimiento de uñas acrílicas para evitar complicaciones desagradables que puedan afectar nuestra vida e integridad.