Las uñas acrílicas son una técnica muy popular y duraderas por lo que su procedimiento suele ser algo extenso y debe hacerse de manera adecuada para que estas tengan durabilidad y no se dañen.
Las uñas de acrílico se realizan por medio de polímeros y una sustancia llamada monómero, estos son productos químicos que causan cierta reacción en las uñas.
Es por esto que en algunas ocasiones las personas suelen sentir calor cuando se les aplica acrílico en las uñas.
Esto a raíz de que el producto pasa de un estado líquido a sólido y en este proceso las partículas exotérmicas producen un poco de calor sobre los canales de las uñas.
Esta situación es natural siempre que el dolor no sobrepase los límites normales y quemen la uña natural.
Además es una situación molesta que debe irse pasando a medida que el acrílico se va secando, de lo contrario deberás retirar el producto sometiéndote a un dolor adicional e incómodo.
Por esta razón es que se aconseja a las personas que se quieran someter a este procedimiento hacer una prueba previa para conocer si se presenta irritación o alergias.
Así que no deberías preocuparte por esta sensación siempre que se te pase al poco tiempo.