Si el acrílico toca la piel, puede causar irritación y enrojecimiento de la piel. El acrílico puede ser abrasivo y puede provocar una reacción alérgica, que puede incluir erupción cutánea, picazón y enrojecimiento. Si se usa durante un período prolongado, puede dañar la piel. Por lo tanto, es importante evitar el contacto directo con la piel.
1. Cómo afecta el acrílico a la piel
2. Qué precauciones debemos tomar al trabajar con acrílico
El acrílico es un material plástico duro y resistente, pero si se usa sin la debida precaución, puede ocasionar irritación en la piel. Por ello, es importante evitar el contacto directo con la piel. Al trabajar con acrílico se recomienda usar guantes, usar prendas protectoras, evitar el contacto con la piel y lavarse las manos después de trabajar con él. Si el acrílico toca la piel, se debe lavar inmediatamente con agua y jabón para prevenir irritación cutánea.
Pueden ocurrir irritaciones cutáneas.